
Ciudad de Valencia – Descúbrela de Primera Mano
Llegué por primera vez a la ciudad de Valencia como estudiante de intercambio en 1979. Originalmente soy de los Estados Unidos-Philadelphia, Pennsylvania para ser exactos. Me siento afortunada de haber crecido allí. Philadelphia es una ciudad grande y diversa, con un encanto urbano, duro, muy propio. Recuerdo con cariño mi alborotado barrio «irlandés» de Mayfair. En contraste, el estado de Pennsylvania, una vez fuera de las principales ciudades, es un gran bosque exuberante, salpicado de lagos vírgenes y ríos bravos, el cielo de un pescador. La otra atracción principal de mi «ciudad natal» es la costa de New Jersey, que se encuentra a unos 100 Km. ¡Es una verdadera atracción! Sus largas playas de arena blanca están entre las más bonitas del mundo. El ambiente marino del Altlántico te llena de felicidad «playera». Estos son algunas de las cosas que echo de menos como americana que lleva más de 30 años viviendo en Valencia . Sin embargo, nunca me he arrepentido de mi elección, y te diré porque.
Valencia, una ciudad para vivir
Como estudiante universitario de filología hispánica, pasé un año viviendo, aprendiendo y enamorándome con lo que para mi era mi propio paraíso europeo. La suerte me colocó en el hogar de una familia en el encantador barrio de Ruzafa, Valencia (ahora el entorno de City Garden B&B), donde encontré a la gente cálida, acogedora y deseosa de compartir la riqueza de su cultura. Rapidamente me sentí como en casa.
Todavía recuerdo mi primer encuentro con el mosaico histórico del Viejo Centro de la Ciudad de Valencia: las calles estrechas, como un laberinto, con edificios de la época romana y secciones del muro árabe original, las torres medievales y la Catedral Gótica. Me sentí transportada a otro mundo maravilloso.
Encontré el resto de la ciudad rebosante de vida. El clima agradable durante todo el año (más de 300 días al año de sol) permite a la gente pasar mucho tiempo fuera, pasear por las avenidas bordeadas de palmeras, ir de compras a los mercados al aire libre y reunirse para una improvisada cena de tapas.
Sobre todo, lo que me cautivó fue el estilo de vida con la alegría de vivir característico del Mediterráneo. Era un lugar donde la gente tomaba tiempo para comer una buena comida casera hecha con ingredientes frescos del mercado con su familia todos los días. Era un lugar donde se podía caminar a todas partes, sin necesidad de un coche. Era un lugar que era tan divertido: el desayuno en un animado bar de la esquina – ¡con tan buen café!, la merienda en una acogedora cafetería; una cerveza al final del día en un pub amistoso; y la vida nocturna animada de los fines de semana.
Han pasado muchos años desde entonces, pero sigo enamorada de la ciudad de Valencia. De hecho, siento que que me ha tocado la lotería porque incluso ha mejorado. Los barrios que en aquel entonces eran un poco sombríos han sido totalmente revitalizados. El antiguo cauce del río Turia, que en aquella época no era más que un lugar abandonado, se ha transformado en un hermoso parque de 9 km de largo y el complejo de las Artes y Ciencias. Y Ruzafa, ese pequeño y pintoresco barrio donde viví con mi familia española, se ha convertido en el barrio más de moda de la ciudad, vibrante y vivo con galerías de arte, tiendas de ropa vintage, terrazas soleadas y restaurantes para todos los gustos.
Los tesoros ocultos de la ciudad de Valencia
Estoy escribiendo este blog para compartir con vosotros los tesoros ocultos que la ciudad de Valencia ofrece, las cosas que hay que ver en Valencia y que no encontrarás en las guías turísticas. Incluirá lo traditional, lo auténtico, como los típicos platos valencianos (aparte de la paella) y donde disfrutarlos, tiendas típicas, productos artesanales, etc … Te acompañaré a lugares donde podrás disfrutar de tus actividades favoritas como yoga, pilates, sesiones de spa, tejer, cocinar, aprender idiomas y asistir conciertos gratuitos en entornos histórico-culturales. Sobre todo, te guiaré para que disfrutes de la auténtica ciudad de Valencia–como un lugareño. Hasta la siguiente publicación de blog, un saludo desde la soleada Valencia.